



La TUNA UNIVERSITARIA DE LA CUN se presenta ante ustedes, regalando el corazón en cada canción y esperando recibir la aceptación y el cariño de todo su público por medio de sus voces, bailes y sus corazones jóvenes, buscando así, continuar con éste aprendizaje que con orgullo y responsabilidad tomaron como un estilo de vida, dejando en alto el nombre de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN.
La TUNCUN es parte de una antigua tradición estudiantil que rescata la naturaleza de los juglares y trovadores que desde antiguas épocas alimentan la alegría y el espíritu de los estudiantes universitarios.
De la mano de su director: Manuel Guillermo Correal, “Krusty”, hoy, con el corazón alimentado por sangre tunil, la TUNA UNIVERSITARIA CUN realiza sus presentaciones con orgullo, entrega, pasión, compromiso y con el alma encantada de vivir y amar el arte del “negro mester”.

HISTORIA

La Tuna Universitaria de la CUN, la TUN CUN, nació el 29 de Abril del 2011.
Gracias a la iniciativa de una estudiante del programa Negocios Internacionales y con el apoyo de la Dra. Martha Inés Cubides, Directora de Bienestar Institucional de la Universidad, comienza así un periodo de aprendizaje y desarrollo en el arte de la tunería.
Después de un arduo trabajo del Director en busca de las personas idóneas y llenas de espíritu tunil, desde hace ya seis años este grupo de estudiantes entraron a conocer y a formar parte del mundo de la tunería, de sus canciones, de sus tradiciones y de los valiosos momentos que el tunar les puede regalar.
De la mano de su director: Manuel Guillermo Correal, “Krusty”, hoy, con el corazón alimentado por sangre tunil, la TUN CUN realiza sus presentaciones con orgullo, entrega y con el alma llena de ansiedad de vivir y de amar el arte del “negro mester”.
La Tuna Universitaria de la CUN tuvo la fortuna de iniciar sus presentaciones en el Festival de ASCUN - Universidad Católica de Colombia, en el año 2012, convirtiéndose esta en su primera presentación oficial ante las demás Tunas Universitarias y obteniendo en este certamen el premio a la Mejor solista femenina.
La Tuna Universitaria de la CUN, la TUN CUN, posteriormente fue invitada a numerosos festivales, entre los cuales se destacan los siguientes:
​
2012
​
· IX FESTIVAL DEL TUNJO EN FACATATIVA
· FESTIVAL DE TUNAS DE MOSQUERA
· FESTIVAL DE TUNAS DE CAJICÁ
​
​​
2013
​
· V FESTIVAL DE TUNAS UNIVERSIDAD ROSARIO
· X FESTIVAL DEL TUNJO EN FACATATIVA
· FESTIVAL DE TUNAS UNIVERSDAD LA GRAN COLOMBIA
· FESTIVAL DE TUNAS DE MADRID
· FESTIVAL DE TUNAS UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
· VI FESTIVAL DE TUNAS LOS LIBERTADORES DE
· FESTIVAL DE TUNAS CENTRO COMERCIAL TUNAL
· IX FESTIVAL PANDERETA DE PLATA UNIVERSIDAD MILITAR
· FESTIVAL DE TUNAS DE CAJICÁ
· X FESTIVAL INTERNACIONAL DE TUNAS DUITAMA
Obteniendo el premio a Mejor PASACALLE homenaje a los campesinos Colombianos
​
2014
​
· FESTIVAL DE TUNAS ASCUN
Obteniendo el premio al Mejor SHOW DE PANDERETA MASCULINA
· VII FESTIVAL DE TUNAS LOS LIBERTADORES
· FESTIVAL DE TUNAS CENTRO COMERCIAL TUNAL
· FESTIVAL DE TUNAS DE MADRID
· FESTIVAL DE TUNAS SUBACHOQUE
· FESTIVAL DE TUNAS COGUA
· FESTIVAL DE TUNAS DE CAJICÁ
· XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TUNAS DUITAMA
Obteniendo el segundo puesto al mejor PASACALLE homenaje a José Barros
2015
​
· FESTIVAL DE TUNAS ASCUN
Obteniendo el premio a Mejor SHOW DE PANDERETA MASCULINO
· X FESTIVAL DE TUNAS GIRARDOT
· FESTIVAL DE TUNAS MADRID
· FESTIVAL DE TUNAS ANTONIO NARIÑO
· FESTIVAL DE TUNAS BOYACA EN CORFERIAS
· RONDA A LA VIRGEN DEL BUEN SUCESO GUADUAS
· FESTIVAL DE TUNAS DE CAJICÁ
· XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TUNAS DUITAMA
​
2016
​
· XXII FESTIVAL DE TUNAS LA VEGA CUNDINAMARCA
Obteniendo el premio a TUNA DE LA SIMPATÍA
· RONDA A LA VIRGEN DEL BUEN SUCESO GUADUAS
· FESTIVAL DE TUNAS TUC 45 AÑOS
· FESTIVAL DE TUNAS LOS LIBERTADORES
· FESTIVAL DE TUNAS PANDERETA DE PLATA UNIVERSIDAD MILITAR
· FESTIVAL DE TUNAS DE CAJICÁ
· XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TUNAS DUITAMA
Obteniendo el premio a mejor SHOW DE PANDERETA MASCULINO
· FESTIVAL DE TUNAS DE CHÍA
​
Hoy subimos al escenario, llenos de humildad y mucha entrega, dejando huella con una presentación desbordada de mística, alegría y sonrisas.
​
La TUN CUN con el apoyo de la universidad a partir del mes de Mayo del 2013 ha realizado su propio festival:
PRIMER FESTIVAL DE TUNAS DE LA CUN PARA RONDAR Y TUNAR 2013
SEGUNDO FESTIVAL DE TUNAS DE LA CUN PARA RONDAR Y TUNAR 2014
TERCER FESTIVAL DE TUNAS DE LA CUN PARA RONDAR Y TUNAR 2015
Teniendo la participación de tunas universitarias reconocidas en Bogotá.
​
Desde entonces la Tuna Universitaria de la CUN, se presenta ante ustedes regalando el corazón en cada canción, y esperando recibir la aceptación y el cariño de todos; con sus voces, bailes y sus almas jóvenes, deseosos de continuar con este aprendizaje que con orgullo y responsabilidad tomaron como un estilo de vida, poniendo en alto el nombre de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN.
​

INTEGRANTES
A continuación, presentamos los integrantes de la TunCun en orden Jerárquico.

Manuel Guillermo Correal
Krusty
Tuno Becado ~ Director

Diana Briceño
Super
Tuno Becado Mayor

Julian Gómez
Grinch
Tuno Becado

María Angélica Sandoval
Madrastra
Tuno Becado

Cristian Ortiz
Goffy
Tuno Becado

Angie Rueda
Pinky
Tuno Becado

Andres Clavijo
Makunga
Tuno Becado

Álvaro García
Kini
Tuno Becado

Jenny Pinilla
Dora la Exploradora
Tuno

Angie Arroyo
Trululu
Tuno

Bryan Quintero
Aguilucho
Tuno

Nataly Tobón
Pos
Tuno

Norman Ascencio
Corresponsal
Bulto

Sebastián Garzón
Yisus
Bulto

Diego Peña
Chapulín
Bulto

Samuel Muñoz
Astilla
Bulto

Catalina Gonzales
Arritmia
Bulto

Paula Rodriguez
Davivienda
Bulto

Camila Cano
Dulcinea
Bulto

Edgar García
Alpiste
Aspirante
